Falta de mérito por la ocupación del hotel de Villa Mascardi
<p>La Cámara de Apelaciones de General Roca confirmó la falta de mérito dictada para los integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi por la ocupación y destrozos en el exhotel de Parques Nacionales en el lugar.</p><div class="adserver-zonas-noticias" data-index="0"></div><p>La fiscalía a cargo de Sylvia Little había pedido la imputación de 11 miembros de la comunidad mapuche. Además, Parques Nacionales había ratificado su querella en esta causa. Esta resolución de la Cámara de Apelaciones confirma la tomada por la jueza subrogante Silvina Domínguez que había planteado la falta de mérito en la causa.</p><div class="adserver-zonas-noticias" data-index="1"></div><p>En diálogo con ANB, la abogada defensora de la comunidad, Laura Taffetani, expresó que “lo que sucede es que, como siempre en este tema, nunca se trató como se debe tratar, que tiene un componente histórico y social que no se tiene en cuenta y se avanza desde el derecho penal, hay que ser muy estrictos y en este caso, no había ninguna prueba para sostener la acusación”.</p><div class="adserver-zonas-noticias" data-index="2"></div><p>Explicó que en este caso no se pudieron identificar a las personas que ocuparon el predio y que “Gendarmería hizo un informe señalando quienes eran los que habían ocupado el hotel, sin ninguna prueba, era inexacto desde lo más simple que buscaba criminalizar a la familia de María Nahuel”. “Con eso solo, la Fiscalía pidió que se procesen y la jueza respondió que no es suficiente”, amplió.</p><div class="adserver-zonas-noticias" data-index="3"></div><p>“La falta de mérito expresa que con estas pruebas no alcanza para decir que esta gente cometió estos delitos”, aseguró Taffetani y agregó que “cuando fuimos a la audiencia de la apelación, el argumento de la fiscalía fue que no tenían forma de recolectar pruebas y de esa manera querían llegar a un juicio. Por estas cosas, está pasando esto que estamos teniendo juicios que después de 4 o 5 años y se ve que las pruebas no tienen sustento”.</p><div class="adserver-zonas-noticias" data-index="4"></div><p>Al igual que sucede en otras causas relacionadas a conflictos territoriales con pueblos originarios, la abogada defensora de la Lof Lafken Winkul Mapu plantea que se debe buscar otro camino más allá de la justicia penal. “La figura de usurpación está armada para otra cosa y hay herramientas para trabajar esto desde otro lago. Hay un camino a recorrer que es complejo, pero que va a traer mejores resultados que lo que viene pasando”, aseveró.</p><div class="adserver-zonas-noticias" data-index="5"></div>
Abogados Argentinos | Consulte Abogado Argentino
No Comments