Río Negro: juicio por jurados en un caso de femicidio
Este lunes en Cipolletti, Río Negro, comenzó a juzgarse el femicidio de Agustina Atencio que ocurrió el año pasado en la localidad de Catriel. Se trata del segundo juicio por jurados que se realiza en la provincia y del primero que se realiza en un contexto de pandemia con protocolos sanitarios estrictos.
El debate oral y público arrancó con una serie de planteos previos de las partes y tras resolverse positivamente un imprevisto personal que comprometía la participación de una de las integrantes del jurado. A esto se suma que es el primer juicio de este estilo que se transmite a través del canal de Youtube del Poder Judicial provincial.
El jurado escuchó al inicio de la audiencia las instrucciones del juez Marcelo Gómez, quien les explicó las funciones que cumple cada parte del proceso, las reglas básicas sobre la dinámica de la litigación y la forma en la que podrán ver, escuchar y analizar las declaraciones de los 56 testigos y peritos que serán interrogados durante el proceso. El juicio comenzó este lunes y se prevé su finalización para el viernes 6 de agosto, con el veredicto del jurado popular.
Tras las instrucciones, el jurado escuchó los alegatos de apertura. Esos alegatos son la presentación de la teoría del caso de cada parte y un anuncio de la prueba que cada una pretenderá producir durante el debate. Un aspecto fundamental que les recalcó el juez a los y las integrantes del jurado es su deber de imparcialidad y la garantía que los protege ante cualquier intento de influencia externa para emitir su veredicto.

Los hechos
Tanto el fiscal jefe Santiago Márquez Gauna como el abogado por la parte querellante, Marcelo Hertzriken Velasco, sostuvieron en sus respectivos alegatos de apertura la teoría de que el acusado Sergio Rebolledo fue el autor del femicidio de Agustina Atencio, en una agresión desencadenada por la negativa de la joven a mantener relaciones sexuales con el imputado. En tanto que los defensores Juan Coto y María Guadalupe Inaudi adelantaron al jurado su teoría de que fue “una tragedia”, deslizando la hipótesis de un suicidio y negando la existencia de alguna agresión previa por parte del acusado.
“Estoy sufriendo una injusticia. Llevo un año y medio preso. Esto ha sido muy difícil para mí, de todo lo que me acusan, no es cierto”, dijo el imputado que dio su versión de lo ocurrido el día del hecho, de cómo llegaron juntos a la zona del río y de lo que pasó allí.
La etapa de producción de prueba en el juicio comenzó con la declaración testimonial de la querellante y madre de la víctima. Para el resto de la primera jornada del juicio están previstas otras 11 declaraciones de testigos y peritos, entre ellos familiares, docentes y policías.
En la audiencias se prevé la participación de 56 testigos en total. Finalizados los testimonios, la presentación de toda la evidencia y los alegatos finales de las partes, el jurado deberá pasar a deliberar en una sesión absolutamente secreta de la que surgirá su veredicto.
Si el veredicto resulta ser de culpabilidad, se deberá realizar una segunda instancia del juicio, sin la participación del jurado sino a cargo del juez profesional, para debatir y definir el monto de la pena que corresponda aplicar al imputado por el delito por el cual haya sido declarado culpable.
La entrada Río Negro: juicio por jurados en un caso de femicidio se publicó primero en Tiempo Judicial.
Abogados Argentinos | Consulte Abogado Argentino
No Comments