Robo de cobre, allanamientos y cómo sigue la investigación
Un allanamiento realizado en un depósito de chatarra, en la zona norte del gran Buenos Aires, dio como resultado la confiscación de al menos 7500 kilogramos de cobre, material que es recolectado por su alto valor en el mercado y, según la denuncia que inició la investigación, fue robado a la empresa Telecom, además de otros perjudicados.
En total fueron tres los allanamientos que pidió Matías Di Lello, quien dirige la Fiscalía Federal de San Nicolás, en el expediente que tramita ante el juez federal de la ciudad, Carlos Villafuerte Ruzo. La causa, desde hacía tiempo, investigaba la compra-venta de cobre y en los operativos la justicia secuestró el metal, dos vehículos, 120 mil pesos y teléfonos celulares de las personas detenidas.
La División Unidad Operativa Federal de San Nicolás de la Policía Federal Argentina fue quien realizó el allanamiento a un galpón de esa ciudad, una chatarrería en San Pedro y una casa en Santa Lucía. Según informaron, el cobre estaba en bolsas del tipo arpillera.


El caso
Comenzó con una denuncia de la empresa de telecomunicaciones Telecom. En ese momento, fue encabezada la investigación por Di Lello, e intervino el secretario Wenceslao Hernando Insúa. Los detenidos ya fueron liberados por son los encargados de los comercios donde se «vende» el cobre que tiene un origen «iegal», es decir, que fue robado. La defensa de los acusados dice que «pueden probar su origen ilícito».
En tanto, según la información dada por la justicia la empresa sufrió “innumerables hechos de robo relacionados con los equipos y la infraestructura instalada en la vía pública”, y señalaron, desde Telecom, que el 18 de septiembre del 2021 se robaron 90 metros de cable en San Pedro. Esto derivó en la interrupción del servicio a 50 personas.
Cuando la División Unidad Operativa de la PFA investigó, se llegó al dato de una chatarrería en San Pedro que pagaba mil pesos el kilo, por eso varias personas, se pudo constatar, llevaban bolsas con el metal para venderlo. A su vez, los compradores lo podían revender con un precio de hasta 11 mil pesos por esa misma cantidad.
La entrada Robo de cobre, allanamientos y cómo sigue la investigación se publicó primero en Tiempo Judicial.
Abogados Argentinos | Consulte Abogado Argentino
No Comments